Qué es el spam telefónico

No hay nada más inoportuno que el spam telefónico. De seguro alguna vez te ha pasado, que estás en medio de una clase, o en trabajo desarrollando una importante conferencia, o tal vez simplemente te sientes cansado y has decido tomar una muy merecida siesta ¡y de repente el teléfono suena!

Este tipo de práctica es una estrategia empleada con mucha frecuencia por parte de las empresas de telemarketing para captar nuevos clientes. Sin embargo, resulta increíblemente molesta, y a pesar de esto no deja de ser algo común.

Es por ello que hoy no solo te contaremos qué es el spam telefónico, sino que además te ofreceremos unos pequeños consejos que te ayudarán a mantenerlo a raya.

Spam telefónico, y eso ¿qué es?

Al hablar de spam telefónico, como podemos leer aquí, hacemos referencia a una de las estratagemas más usadas por parte de las compañías de telemarketing. Esta consiste en realizar llamadas a un teléfono fijo o móvil con el fin de promocionar la venta de un producto.

Lo que hace tan molestas a estas llamadas, es que por lo general se hacen sin la previa autorización del usuario y resultan tan constantes e invasivas, que en algunos casos pueden definirse incluso como acoso telefónico.

Tipos de spam telefónico

Al ser una práctica tan común, las compañías encargadas de llevarla a cabo han desarrollado distintos métodos que les permiten llegar a una mayor cantidad de usuarios al hacer uso de diversos canales. A continuación te lo describiremos con más detalles.

A través de llamadas telefónicas

La vieja confiable, desde su invención las empresas de telemarketing han saturado nuestros teléfonos con molestas llamadas promocionales. La Agencia Española de Protección de Datos señala que normalmente, estas compañías obtienen nuestro número utilizando como herramienta a las guías telefónicas.

Por mensajes de texto o multimedia

El segundo canal más popular para la realización de este tipo de contacto es a través de los mensajes de texto o multimedia. Esto se lleva a cabo bajo la redacción de textos que son enviados de manera masiva con el fin de promocionar un servicio o producto. A pesar de que se trata de una práctica penada por la Unión Europea, las compañías utilizan servidores alejados de su territorio para no incurrir en delitos.

Usando WhatsApp

Con la llegada de nuevas herramientas para la comunicación, no son nuestros mensajes lo único que han multiplicado su alcance, sino también el spam telefónico. En este caso las compañías pueden contactarse a través de llamadas o mensajes de texto.

Cómo combatir el spam telefónico

Este tipo de spam se ha convertido en un problema que realmente juega con la paciencia de todos. Es por ello que compañías tan importantes como Google se han dedicado a elaborar completas guías con consejos para ayudarte a combatirlo.

Con el fin de facilitarte las cosas, hemos extraído lo más relevante de este contenido y hemos diseñado para ti unos pequeños tips que te ayudarán a mantener al spam telefónico alejado de todos tus dispositivos.

Utilizando el servicio de detección y bloqueo de llamadas

Google cuenta con una excelente herramienta que se ha anticipado a todos nuestros problemas y nos permite actuar ante estos casos. 

Para los usuarios de Android, está disponible un servicio llamado ID de llamada y protección contra spam. Cuya función es básicamente es la de identificar el posible spam y filtrar nuestras llamadas. Para tu mayor comodidad, aunque el teléfono no suene, siempre podrás encontrar la información de estos números en tu registro telefónico.

Para los usuarios de Apple

En el caso de aquellos que utilizan iPhone, el sistema operativo de su teléfono les permitirá bloquear las llamadas de números sospechosos y desconocidos. Pero no te preocupes, permitirá el contacto con los teléfonos con los que hayas tenido algún tipo de acercamiento anterior.

Con la lista Robinson

¿Alguna vez oíste hablar de la lista Robinson? Se trata de un servicio totalmente gratuito que ofrece la Asociación Española de Economía Digital con el fin de ponerle un freno a toda la publicidad indeseada. Una vez que te suscribas a ella solo recibirás publicidad telefónica de aquellas fuentes que hayas autorizado previamente.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar