Tips no tan conocidos de cómo conseguir el éxito de tu ecommerce

En el mundo digital la competencia de los negocios online es bastante agresiva y para destacar debe ser original. Si tienes un ecommerce debes desarrollar algunas estrategias que permitan visualizarte para que tus clientes potenciales lleguen a ti.

Desde el diseño de tu página web hasta un adecuado plan de marketing, te van a permitir construir una marca y lograr que tu volumen de ventas aumente. Sin embargo, hay algunas acciones poco conocidas que te pueden ayudar en el camino de hacer crecer tu negocio.

Detalles como lograr una buena velocidad de tu página o incluir un chat para aclarar dudas en vivo a tus clientes, pueden ser clave para lograr un mejor posicionamiento y fidelidad. Por esto, te traigo algunos tips que no son tan conocidos y los cuales seguramente harán que tu ecommerce alcance el éxito que esperas.

1. Selecciona un dominio, logo y nombre atractivo

Lo primero que debes tomar en cuenta es que estás creando una marca que quieres sea reconocida rápidamente por tus clientes potenciales y proveedores. Al ser un negocio en línea, tu principal carta de presentación es tu página web, por lo que debes elegir un dominio (nombre de la página) que sea atractivo y fácil de recordar.

Igualmente, el nombre de tu tienda debe ser original, creativo y estar identificado con los productos que ofreces al igual que tu logo. Es importante que trates de incluir en el dominio alguna de las palabras clave que utilicen los usuarios en los buscadores, para que tengas una mayor opción de aparecer mejor posicionado en las búsquedas.

2. Cuenta con un buen hosting

Un aspecto que muchas personas novatas en el manejo de los canales digitales descuidan es garantizar que la velocidad de conexión de su página sea buena. De no ser así, los buscadores más utilizados, como Google, la pueden penalizar y ubicarla al final de los resultados de la búsqueda del usuario.

Esto lo resuelves fácilmente contratando una buena empresa de hosting, que te brinda un espacio en el servidor para que publiques tus contenidos web. Al elegir tu plan de hosting revisa que cubra tus necesidades en cuanto a velocidad y aunque es una inversión que debes pagar de forma regular, lo amortizarás en poco tiempo.

3. Cuida las imágenes

En el mundo de internet las imágenes son una herramienta muy poderosa de comunicación, particularmente en un ecommerce. Esto porque es la forma que tienen los usuarios de acercarse a tus productos y servicios de una manera más gráfica.

Debes cuidar que las imágenes sean de calidad y se encuentren optimizadas para cargar en poco tiempo desde distintos dispositivos. Asimismo, es importante que muestres detalles porque es la forma en que el cliente va a decidir en muchos casos si el producto que ofreces, es lo que está buscando.

4. Personaliza tus productos y la experiencia de compra

Otro aspecto muy importante es que trabajes muy bien el catálogo que presentas a los usuarios, en los que debes hacer una buena descripción de los productos. Además, de las imágenes de calidad ofrece información relevante como materiales de fabricación, características técnicas y cualquier otra que sea clave para la decisión de compra del cliente.

Además, es muy conveniente que personalices la experiencia de compra de tu cartera de clientes, ya que un 73% de los mismos prefiere las marcas que toman en cuenta sus preferencias. Para esto, debe hacer uso del historial de compra de tus clientes y enviarles ofertas o promociones que puedan ser de su interés.

5. Mantén un trato cercano con el cliente

Esto es clave para lograr la fidelidad de tu cartera de clientes y que se mantengan siempre contigo, ya que perciben que tienes un trato personalizado. Hay distintas estrategias que puedes utilizar como contestar sus dudas y comentarios o brindarles asesoría al momento de realizar sus compras.

Como nos cuentan en el artículo de DiarioDeValladolid PacoPerfumerias: Cómo el trato cercano y las buenas promociones pueden hacer exitoso un e-commerce, los ecommerce más exitosos siempre están disponibles para sus clientes. Lo puedes hacer vía un chat o vía telefónica, para atender sus dudas en cualquier momento y guiarlos para que tengan una experiencia de compra satisfactoria.

6. Incluye un chatbot

Una buena página web de una tienda online debería incluir un chat en vivo, donde los clientes puedan resolver rápidamente sus dudas con respecto a los productos y servicios. Para poder atenderlos durante las 24 horas del día, una excelente opción es un chatbot.

Estos son aplicaciones que simulan una conversación y en los que se pueden cargar las respuestas a las dudas más comunes que presentan los usuarios. También sirven para referir la solicitud de un cliente y que sea atendida lo más pronto posible.

7. Reduce al máximo los gastos de envío

En diversos estudios de mercado se ha demostrado que un alto porcentaje de usuarios definen su decisión de compra asociada a los gastos de envío de los ecommerce. Así que una excelente estrategia para aumentar tus ventas es reducirlos al máximo u ofrecerlos de forma gratuita.

Las tiendas en línea más exitosas suelen brindar el servicio de envío gratuito cuando el cliente ha hecho una compra por un monto determinado y dentro de un rango de distancia. Aunque creas que estás perdiendo, realmente es una excelente inversión porque el cliente lo verá como una gran ventaja al adquirir sus productos y servicios en tu ecommerce.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar